ÁREA
La Rioja en Europa

Esther Herranz solicita al Gobierno de España "más información" sobre los fondos europeos de Cohesión asignados a La RiojaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

29/11/2023

La directora general de Fondos y Relaciones con la Unión Europea, Esther Herranz, ha solicitado al Gobierno de España "más información" sobre los recursos asignados a La Rioja en el programa plurirregional de los fondos europeos de cohesión y, asimismo, ha instado a la Comisión Europea a impulsar "una coordinación de todos los fondos, también de los correspondientes al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)".


Esther Herranz nombrada miembro del Comité Europeo de las Regiones (CdR)Este enlace se abrirá en una ventana nueva

27/11/2023

La directora general de Fondos y Relaciones con la Unión Europea (UE) del Gobierno de La Rioja, Esther Herranz, ha sido nombrada miembro del Comité Europeo de las Regiones (CdR) por el Consejo de la UE. Herranz ejercerá como miembro suplente en este órgano europeo encargado de representar los intereses de los entes locales y regionales.

Con su nombramiento, se completa la participación del Gobierno de La Rioja en el CdR, ya que el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, fue designado miembro titular de este órgano consultivo el pasado 9 de octubre.

Durante el último Pleno del CdR, Herranz fue nombrada también miembro de la Mesa del CdR.

El programa ‘Digitalízate con La Rioja’ formará en el uso seguro de la tecnología a más de 4.720 riojanos, con especial atención a los mayores y al medio ruralEste enlace se abrirá en una ventana nueva

30/11/2023

El Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha el proyecto "Digitalízate con La Rioja", que a través de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia llevará a cabo acciones de digitalización de la población. El proyecto movilizará 991.178,76 euros durante los dos próximos años para formar en el uso seguro de las tecnologías de la sociedad de la información a más de 4.720 riojanos, con especial atención a los colectivos que mayor riesgo de adaptación afrontan, caso de las personas mayores y del mundo rural.


La directora general de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges, participa en el ‘Foro de Inteligencia Turística y datos, claves de la sostenibilidad’Este enlace se abrirá en una ventana nueva

16/11/2023

La directora general de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges, participo en el ‘Foro de Inteligencia Turística y datos, claves de la sostenibilidad’ que se ha celebrado en Benidorm en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea. Este encuentro ha reunido en la ciudad alicantina a los principales profesionales nacionales e internacionales del sector turístico.

Clima, Medio Ambiente y transición ecológica

La UE pide en la COP28 acelerar la reducción de las emisiones y la transición hacia una energía limpiaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

30/11/2023

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se celebra en Dubái, la Unión Europea pedirá a todas las partes que adopten urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en esta década y que respeten los compromisos que contrajeron con motivo del Acuerdo de París para limitar el calentamiento global por debajo de 2 ºC y aspirar a 1,5 ºC.


La Comisión aprueba un régimen de 1 100 millones de euros de ayudas estatales a fin de sostener las inversiones en los equipos necesarios para fomentar la transición hacia una economía de cero emisiones netasEste enlace se abrirá en una ventana nueva

28/11/2023

Las ayudas se concederán a las empresas que produzcan baterías, paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor y electrolizadores, así como componentes clave diseñados y utilizados principalmente para la producción de dichos equipos o de las materias primas fundamentales conexas necesarias para su producción.


La Comisión propone una vigilancia integral para mejorar la resiliencia de los bosques europeosEste enlace se abrirá en una ventana nueva

22/11/2023

La Comisión propone una Ley de Vigilancia Forestal que colmará las lagunas existentes en la información sobre los bosques europeos y creará una amplia base de conocimientos sobre ellos, a fin de que los Estados miembros, los propietarios de bosques y los gestores forestales puedan mejorar su respuesta a los crecientes problemas de los bosques y reforzar la resiliencia de estos.

La Comisión financia 171 nuevos proyectos LIFE en materia de medio ambiente y clima en toda Europa por un valor de más de 396 millones de eurosEste enlace se abrirá en una ventana nueva

14/11/2023

La Comisión Europea ha aprobado hoy 171 nuevos proyectos en toda Europa en el marco del Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima por un valor de más de 396 millones de euros. Gracias a sus requisitos de cofinanciación, el programa movilizará una inversión total de más de 722 millones de euros, lo que representa un aumento del 28,5 % en comparación con el año pasado. El apoyo de la UE beneficiará a proyectos de casi todos los países de la UE en el marco de los siguientes subprogramas: «Naturaleza y Biodiversidad», «Economía Circular y Calidad de Vida», «Mitigación del Cambio Climático y Adaptación a este» y «Transición hacia Energías Limpias».


La Comisión adopta una nueva propuesta sobre la combinación de modos de transporte para un transporte de mercancías más sostenibleEste enlace se abrirá en una ventana nueva

7/11/2023

La Comisión ha presentado una nueva propuesta para el transporte de mercancías combinado. La propuesta busca hacer que el transporte de mercancías sea más sostenible mejorando la competitividad del transporte intermodal de mercancías — el transporte de mercancías que utiliza dos o más modos de transporte- frente al transporte exclusivamente por carretera.

Consejo y Parlamento alcanzan acuerdos en varias iniciativas claves para los objetivos climáticos y medioambientales

El Consejo de la UE y el Parlamento han logrado acuerdos en varias propuestas legislativas en negociación claves para lograr los objetivos climáticos y medioambientales. Han llegado a acuerdos en la Ley de Restauración de la NaturalezaEste enlace se abrirá en una ventana nueva, sobre un mayor control de las exportaciones de residuosEste enlace se abrirá en una ventana nueva o la protección del medio ambiente a través del Derecho penalEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

Educación y talento

El Cuerpo Europeo de Solidaridad en 2024 ayudará a las personas en situación de necesidad con 145 millones de eurosEste enlace se abrirá en una ventana nueva

29/11/2023

Una nueva convocatoria de propuestas en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad, para el año 2024, ayudará a los jóvenes de toda la UE y fuera de ella que deseen participar en actividades solidarias

Para 2024, la Comisión ha revisado el modelo de financiación del Cuerpo Europeo de Solidaridad y ha aumentado los importes de las subvenciones con vistas a paliar el impacto de la inflación y garantizar que los proyectos sigan contando con un presupuesto suficiente. Además, la nueva convocatoria ofrece incentivos para los viajes ecológicos.


4 300 millones de euros en el marco de Erasmus+ para apoyar la movilidad y la cooperación en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte en 2024Este enlace se abrirá en una ventana nueva

28/11/2023

La Comisión ha puesto en marcha la convocatoria de propuestas de 2024 en el marco de Erasmus+, el programa de la UE para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa.

Para mitigar el efecto de la inflación en los participantes que pasan un período de aprendizaje en el extranjero y permitir una amplia participación, el programa aumentará los niveles de las subvenciones a la movilidad.
Economía

La Unión Europea aprueba su presupuesto para 2024.Este enlace se abrirá en una ventana nueva

22/11/2023

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado definitivamente el presupuesto anual de la Unión Europea para 2024 en base a un texto conjunto que se acordó en negociaciones con el Consejo y cuyos compromisos totales se fijan en 189.385 millones de euros y los pagos totales, en 142.630 millones.


La Comisión fija las prioridades fundamentales del Semestre Europeo para el próximo año a fin de reforzar la competitividad de la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva

21/11/2023

La Comisión Europea ha puesto en marcha el ciclo de coordinación de políticas económicas del Semestre Europeo de 2024. El paquete de otoño se basa en las previsiones económicas de otoño de 2023, identificando varios grandes retos estructurales, tales como el bajo aumento de la productividad, las transiciones ecológica y digital, el envejecimiento y la inclusión social. La coordinación de las políticas económicas a través del Semestre Europeo ayudará a los Estados miembros a alcanzar estos objetivos mediante la fijación de prioridades y la aportación de orientaciones políticas claras y bien coordinadas para el año que viene. El paquete de otoño presenta el Estudio Anual sobre Crecimiento Sostenible de 2024, Recomendaciones para la Zona Euro o la propuesta de Informe Conjunto sobre Empleo.

El Reglamento relativo a las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales entró en vigor el 16 de noviembre. Con él se refuerza la protección de los nombres de los productos artesanales e industriales europeos que dependen de la originalidad y autenticidad de las habilidades tradicionales de sus regiones.

Asuntos Sociales, Empleo e Igualdad

La UE amplía la duración del Plan de Acción en materia de Género en la acción exterior para aprovechar sus logros en pro de un mundo igualitarioEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

21/11/2023

La UE y sus Estados miembros han apoyado a los países socios y a la sociedad civil en la mejora de la igualdad de género, con resultados transformadores, tales como una mayor protección de las mujeres y las niñas frente a la violencia de género, una mayor participación en la vida pública y política, un mejor acceso a la educación, la salud y la protección social, y empoderamiento económico, de acuerdo con un planteamiento de Equipo Europa.

Para aprovechar estos logros, la UE amplía la duración del Plan de Acción en materia de Género de 2025 a 2027.


La Comisión propone nuevas medidas para atraer a la UE capacidades y talentoEste enlace se abrirá en una ventana nueva

15/11/2023

La Comisión ha presentado nuevas iniciativas para hacer que la UE resulte más atractiva para el talento de fuera de ella y facilitar la movilidad dentro. Las medidas anunciadas abarcan una nueva reserva de talentos de la UE para poner en contacto a los empleadores de la UE con demandantes de empleo de terceros países, y medidas para promover el reconocimiento de las cualificaciones y la movilidad de los alumnos. Con ello se busca hacer frente a la escasez de trabajadores cualificados a la que se enfrentan las empresas.
Agricultura

El Consejo aprueba las conclusiones sobre la Visión a Largo Plazo de las Zonas RuralesEste enlace se abrirá en una ventana nueva

20/11/2023

El Consejo, en su formación de Agricultura, ha adoptado las Conclusiones sobre una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE. Las Conclusiones proporcionan orientación política a la Comisión y a los Estados miembros sobre sus futuras acciones para apoyar a dichas zonas, que abarcan más del 80 % del territorio de la UE. El texto reconoce el papel clave que desempeñan las zonas rurales a la hora de contribuir a la pujanza económica de la UE, las transiciones ecológica y digital, la acción por el clima y la preservación del patrimonio cultural de las comunidades locales.


La Comisión Europea destinará 186 millones de euros para la promoción de productos agroalimentarios dentro y fuera de la UE en 2024Este enlace se abrirá en una ventana nueva

17/11/2023

El programa de trabajo de la política de promoción para 2024, adoptado por la Comisión, tiene por objeto fomentar nuevas oportunidades de mercado, teniendo en cuenta al mismo tiempo las prioridades políticas, el análisis de las exportaciones previstas a los mercados existentes y nuevos, y las contribuciones de las partes interesadas.

Además de aumentar la producción y el consumo sostenibles de productos agrícolas, la política de promoción también sostiene la recuperación sostenible del sector agroalimentario de la UE en una coyuntura económica complicada.
Relaciones exteriores

La UE y Groenlandia firman una asociación estratégica sobre cadenas de valor de materias primas sosteniblesEste enlace se abrirá en una ventana nueva

30/11/2023

La UE ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el Gobierno de Groenlandia para una asociación estratégica para desarrollar cadenas de valor de materias primas sostenibles.

Las amplias riquezas naturales de Groenlandia son un activo importante para aprovechar los beneficios de las cadenas de valor globales. 25 de las 34 materias primas críticas identificadas por la Comisión como estratégicamente importantes para la industria europea y la transición verde se pueden encontrar en Groenlandia.

La firma del MoU contribuirá al desarrollo de proyectos sostenibles a lo largo de las cadenas de valor de las materias primas y al despliegue de la infraestructura necesaria para desarrollarlos.

La UE y Canadá ponen en marcha su Asociación Digital para reforzar su cooperación estratégicaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

24/11/2023

En la 19.ª Cumbre UE-Canadá, la presidenta Von der Leyen y el primer ministro Trudeau han puesto en marcha la Asociación Digital UE-Canadá. La Asociación Digital UE-Canadá refleja una visión común de una economía y una sociedad digitales al servicio de las personas en un contexto de aceleración de la transformación digital y de incertidumbre geopolítica.

Acordaron colaborar en ámbitos cruciales como la inteligencia artificial, la conectividad internacional segura, la ciberseguridad, las plataformas en línea, la identidad digital y las capacidades digitales.

Ciencia y Tecnología La Comisión ha inaugurado la Empresa Común de Chips, que reforzará el ecosistema europeo de semiconductores y el liderazgo tecnológico de Europa. Colmará la brecha entre la investigación, la innovación y la producción, facilitando así la comercialización de ideas innovadoras. La Empresa Común de Chips desarrollará, entre otras cosas, líneas piloto para las que la Comisión ha anunciado hoy la primera convocatoria, dotada con 1 670 millones de euros de financiación de la UE, que se espera vayan acompañados de fondos de los Estados miembros hasta alcanzar los 3 300 millones de euros, a los que se añadirá financiación privada.
Presidencia Española del Consejo España asume este semestre (del 1 de julio al 31 de diciembre) por quinta vez en su historia la Presidencia del Consejo de la UE. Durante el mes de noviembre, los ministros españoles de competitividad, vivienda, desarrollo urbano e igualdad se han reunido con sus homólogos europeos.
Convocatorias y prácticas

PRÁCTICAS

Prácticas en la Corte de Auditores de la Unión EuropeaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

- Diferentes Departamentos

- Solicitud hasta el 31 de enero

- Luxemburgo

Prácticas en la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA)Este enlace se abrirá en una ventana nueva

- Diferentes departamentos

- Solicitud hasta el 31 de mayo

- Praga, Republica Checa

Puedes consultar todas las ofertas de prácticas en la web de EPSOEste enlace se abrirá en una ventana nueva


EMPLEO

Puedes consultar todas las convocatorias de empleo abiertas en EPSOEste enlace se abrirá en una ventana nueva

y en la página Hablamos de EuropaEste enlace se abrirá en una ventana nueva


VOLUNTARIADO

Portal Europeo de la Juventud.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Información sobre los programas DiscoverEU y Erasmus.

CONVOCATORIAS FINANCIACIÓN


Financiación Proyectos Erasmus+ Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo: hasta el 20 de febrero


Financiación Cuerpo Europeo de SolidaridadEste enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo: Entre el 31 de diciembre y el 20 de febrero


Culture Moves Europe (2º Convocatoria).Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo: 16 de enero

Convocatorias de financiación de proyectos en el portal de financiaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva de la UE

Consultas públicas

Vehículos al final de su vida útil: revisión de las normas de la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Plazo para enviar comentarios; 4 de diciembre.


Evaluación programa Erasmus+. Plazo para enviar comentarios: hasta 8 de diciembre


Política de visados de la UE: revisión del mecanismo de suspensión de visados.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo para enviar comentarios: 19 de diciembre


Contaminación por microplásticos: medidas para reducir su impacto en el medio ambiente.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo para enviar comentarios; 2 de enero.

Más consultas públicasEste enlace se abrirá en una ventana nueva
Próximos eventos

COP 28Este enlace se abrirá en una ventana nueva – 30/11 a 12/12


EU Agri-Food DaysEste enlace se abrirá en una ventana nueva – 5 al 8 de diciembre


Cumbre UE – ChinaEste enlace se abrirá en una ventana nueva – 7 y 8 de diciembre


Sesión Plenaria del Parlamento EuropeoEste enlace se abrirá en una ventana nueva – 11 al 14 de diciembre


Consejo EuropeoEste enlace se abrirá en una ventana nueva – 14 y 15 de diciembre

Puedes conocer las próximas publicaciones de la Comisión Europea en el siguiente enlace.Este enlace se abrirá en una ventana nueva