ÁREA
La Rioja en Europa

El 30 y 31 de octubre de 2023, La Rioja ha acogido a más de 60 líderes locales y regionales que han discutido sobre el futuro del desarrollo rural ante los retos demográficos y climáticos. La reunión ha culminado con la adopción de la Declaración de Logroño sobre "la garantía del desarrollo de zonas rurales prósperas y dinámicas". En ella los líderes locales y regionales europeos instan a las instituciones de la Unión Europea a implicar y apoyar plenamente a las zonas rurales que se enfrentan a retos como la despoblación, la disminución de la mano de obra, la falta de servicios esenciales y la insuficiencia de inversiones.

El Consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno ha participado en la reunión de la Mesa del Comité de Regiones donde ha defendido una gestión eficaz de los fondos "vinculados al sistema productivo, y que sirvan para transformar la Comunidad y generar más empleos y recursos en el futuro".

Durante su intervención en la Conferencia de Presidentes del Comité Europeo de las Regiones, el presidente Gonzalo Capellán ha considerado La Rioja como "un escenario muy pertinente". "Estamos plenamente implicados en combatir los problemas inmediatos, a corto y largo plazo. Si no tomamos las medidas oportunas a todos los niveles europeo, nacional, regional y local, la despoblación del medio rural y el abandono de la actividad primaria, agrícola y ganadera, sencillamente no tendremos territorio y ni será posible la sostenibilidad, ni Europa existirá en el futuro, al menos no la Europa que conocemos y que queremos", ha alertado.

El Consejo de Gobierno refuerza las garantías para asegurar la correcta ejecución de los fondos europeos Next GenerationEste enlace se abrirá en una ventana nueva

17/10/2023


El Consejo de Gobierno ha aprobado la revisión del Plan Antifraude de Fondos Europeos Next Generation, procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con el objetivo de intensificar los análisis de riesgo y de conflicto de intereses de los proyectos y contratos tramitados por las 105 entidades locales adheridas al protocolo regional en el último año.


La Rioja continuará al frente de la delegación española del Comité Europeo de las RegionesEste enlace se abrirá en una ventana nueva

10/10/10

Durante el último pleno del Comité, celebrado el pasado 10 de octubre, la Delegación española del CdR acordó que La Rioja continúe al frente de la delegación hasta el final del actual mandato del Comité en enero de 2025. Además, durante el último pleno el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, fue nombrado miembro del CdR y de su Mesa.

El proyecto dRural, que cuenta con el respaldo del Gobierno de La Rioja a través de la ADER y de la Unión Europea, conectará el ecosistema de empresas proveedoras de servicios con los usuarios finales del medio rural riojano a través de una plataforma de venta que arrancará durante el primer trimestre de 2024.

Cohesión El Comité Europeo de las Regiones ha publicado el Informe Anual de 2023 sobre el Estado de las Regiones y CiudadesEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Este informe analiza cada año la evolución de las regiones y ciudades europeas, los retos a los que se enfrentan y perspectivas futuras. A lo largo de tres capítulos el Informe analiza cómo las regiones y municipios europeos están gestionando las crisis actuales, cómo son actores fundamentales para el desarrollo sostenible y la cohesión y cómo contribuyen a configurar el futuro de Europa. En sus páginas el Informe muestra la actuación de las regiones y municipios en ámbitos como el empleo, la innovación, el desarrollo rural, …, destacando algunas buenas prácticas que se están dando en toda Europa. En ese sentido, La Rioja aparece mencionada en el Informe para destacar su políticas a favor de la igualdad de género, las cuales han sido reconocidas también por la Comisión Europea.
Clima, Medio Ambiente y transición ecológica

Estado de la Unión de la Energía de 2023: La UE responde eficazmente a la crisis, examina el futuro y acelera la transición ecológicaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

24/10/2023


El informe sobre el estado de la Unión de la Energía ilustra cómo la UE ha respondido de manera colectiva y efectiva a la agresión de Rusia en Ucrania y a la utilización como arma de su suministro energético, acelerando la transición hacia una energía limpia, diversificando los suministros y ahorrando energía. El Plan REPowerEU y una serie de medidas legislativas de emergencia garantizaron que Europa evitara las interrupciones del suministro de energía, aliviara la presión sobre los mercados de la energía, los precios y los consumidores, y prosiguiera la reforma estructural de su sistema energético. Estos logros se alcanzaronpor medio de la legislación relativa al Pacto Verde Europeo, un mayor despliegue de las energías renovables y la mejora de la eficiencia energética.

La Comisión establece medidas inmediatas para apoyar a la industria europea de la energía eólicaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

24/10/23


Aunque el sector de la energía eólica es un ejemplo histórico de éxito en la UE, su trayectoria de crecimiento futuro se enfrenta a un singular conjunto de retos. Esta situación requiere una actuación inmediata. Por ello, tal como anunció la presidenta Von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión del 13 de septiembre, la Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción Europeo sobre la Energía Eólica, con el fin de garantizar que la transición hacia una energía limpia vaya de la mano de la competitividad industrial y con el objetivo de que la energía eólica siga siendo un ejemplo de éxito europeo.

La Comisión propone medidas para reducir la contaminación por microplásticos procedente de gránulos de plásticoEste enlace se abrirá en una ventana nueva

16/10/23


En la actualidad, cada año se liberan en el medio ambiente entre 52 y 184 toneladas de pellets debido a la mala gestión a lo largo de toda la cadena de suministro. La propuesta de la Comisión tiene por objeto garantizar que todos los operadores que manipulan gránulos de plásticos en la UE adopten las medidas preventivas necesarias. Se espera que esto reduzca la liberación de microplasticos hasta un 74 %, dando lugar a ecosistemas más limpios, contribuyendo a que los ríos y océanos no contengan plástico y reduciendo los posibles riesgos para la salud humana.

Salud

La Comisión intensifica sus medidas para hacer frente a la escasez de medicamentos y reforzar la seguridad del suministro en la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva

24/10/2023


La Comisión ha adoptado una serie de medidas para prevenir y mitigar la escasez de medicamentos críticos en la UE. Entre las medidas se encuentran la puesta en marcha de un Mecanismo Voluntario Europeo de Solidaridad para los Medicamentos, una lista de la Unión de medicamentos esenciales, flexibilidad normativa y orientaciones de la UE sobre la adquisición pública.

Asuntos Sociales, Empleo e Igualdad La Comisión ha adoptado una Comunicación en la que presenta un conjunto de instrumentos que los Estados miembros podrán integrar en sus políticas para gestionar el cambio demográfico y sus repercusiones en la sociedad y la economía de la UE, incluida su competitividad a escala mundial. Se incluye; apoyo a los progenitores para mejor conciliación o cuando sea necesario, hacer frente a la escasez de mano de obra a través de la migración legal gestionada.
Relaciones exteriores

Global Gateway: La UE y Namibia acuerdan los próximos pasos de la asociación estratégica sobre materias primas sostenibles e hidrógeno verdeEste enlace se abrirá en una ventana nueva

24/10/23

La Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el Presidente de Namibia, Hage Geingob, han aprobado la hoja de ruta para la asociación estratégica UE-Namibia sobre cadenas de valor sostenibles de materias primas e hidrógeno renovable, respaldada por 1 000 millones de euros en inversiones de la UE, sus Estados miembros y las instituciones financieras europeas.

Política de Visados: La Comisión propone un mecanismo de suspensión más rigurosoEste enlace se abrirá en una ventana nueva

18/10/23

La UE cuenta actualmente con un régimen de exención de visado con sesenta terceros países. La exención reporta importantes beneficios económicos, sociales y culturales y estimula el sector de los viajes y el turismo. Al mismo tiempo, la evolución del contexto geopolítico ha planteado nuevos problemas relacionados con la exención de visado. Con el fin de afrontar esos problemas con mayor rapidez y firmeza, la Comisión ha propuesto una revisión del actual mecanismo de suspensión de visados. Entre las medidas; ampliación de los motivos para suspender los regímenes de exención de visado o ampliación de la duración del procedimiento actual.

La UE ha lanzado una operación de Puente Aéreo Humanitario que se llevara a cabo los próximos meses consistente en varios vuelos a Egipto para llevar suministros vitales a las organizaciones humanitarias sobre el terreno en Gaza.

Ciencia y Tecnología La UE ha puesto en marcha tres nuevas misiones de demostración y validación en órbita a bordo del vuelo VV23 del lanzador europeo Vega, que ha despegado del centro espacial europeo de la Guayana Francesa, en el marco del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020. Las tres misiones, con seis satélites y nueve experimentos, permitirán probar tecnologías caracterizadas por una amplia variedad de aplicaciones, que se detallan a continuación.
Presidencia Española del Consejo España asume este semestre (del 1 de julio al 31 de diciembre) por quinta vez en su historia la Presidencia del Consejo de la UE. Durante el mes de octubre, los ministros españoles de turismo, comercio, asuntos exteriores y telecomunicaciones se han reunido con sus homólogos europeos.
Convocatorias y prácticas

PRÁCTICAS


Prácticas en el Centro de Satelies de la UE (SatCen)Este enlace se abrirá en una ventana nueva

- Diferentes Departamentos

- Solicitud hasta el 10 de noviembre

- Torrejón de Ardoz

- 6 meses (renovables)


Prácticas en la Corte de Auditores de la Unión EuropeaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

- Diferentes Departamentos

- Solicitud hasta el 31 de enero

- Luxemburgo

Puedes consultar todas las ofertas de prácticas en la web de EPSOEste enlace se abrirá en una ventana nueva


EMPLEO

Puedes consultar todas las convocatorias de empleo abiertas en EPSOEste enlace se abrirá en una ventana nueva

y en la página Hablamos de EuropaEste enlace se abrirá en una ventana nueva


VOLUNTARIADO

Portal Europeo de la Juventud.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Información sobre los programas DiscoverEU y Erasmus.

CONVOCATORIAS FINANCIACIÓN

Premios Nueva Bauhaus EuropeaEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Plazo: 10 de noviembre


LIFE –Programa de transición a energías limpias.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo: 16 de noviembre

Convocatorias de financiación de proyectos en el portal de financiaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva de la UE

Consultas públicas

Futura ley espacial de la UE:Este enlace se abrirá en una ventana nueva nuevas reglas para actividades espaciales seguras, resilientes y sostenibles. Plazo para enviar comentarios; 28 de noviembre


Vehículos al final de su vida útil: revisión de las normas de la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Plazo para enviar comentarios; 4 de diciembre.


Contaminación por microplásticos: medidas para reducir su impacto en el medio ambiente.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo para enviar comentarios; 2 de enero.

Más consultas públicasEste enlace se abrirá en una ventana nueva
Próximos eventos

Semana Europea de las PymesEste enlace se abrirá en una ventana nueva – Bilbao, del 13 al 17 de noviembre.


Reunión Informal Ministerial de IgualdadEste enlace se abrirá en una ventana nueva – Pamplona, 23 y 24 de noviembre.


Pleno del Parlamento EuropeoEste enlace se abrirá en una ventana nueva – 20 al 23 de noviembre


Pleno del Comité de Regiones – 29 y 30 de noviembre


Foro "Ciudades y Regiones para Asociaciones Internacionales 2023"Este enlace se abrirá en una ventana nueva – 29 de noviembre a 1 de diciembre


COP 28Este enlace se abrirá en una ventana nueva – 30 de noviembre a 12 de diciembre

EU Agri-Food DaysEste enlace se abrirá en una ventana nueva – 5 al 8 de diciembre


Puedes conocer las próximas publicaciones de la Comisión Europea en el siguiente enlace.Este enlace se abrirá en una ventana nueva

Durante este semestre, España ejerce la Presidencia de la UE, en el siguiente enlaceEste enlace se abrirá en una ventana nueva puedes consultar todos los eventos que se celebran en el marco de la Presidencia.