NOVEDADES Y MEDIDAS RECIENTES


ÁREA NOVEDADES
La Rioja en Europa

Concha Andreu pide a la Presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea convertir esta crisis en una oportunidad para transformar territoriosEste enlace se abrirá en una ventana nueva

5 de febrero

La presidenta del Gobierno de La Rioja ha participado en la reunión del Pleno del Comité de las Regiones en la que se han presentado las principales prioridades de la presidencia portuguesa. Andreu ha intervenido en un debate con la Presidencia portuguesa del Consejo de la UE sobre sus prioridades para este semestre.


La Rioja evaluará acciones de la Estrategia de Reto Demográfico regionalEste enlace se abrirá en una ventana nueva para convertirlas en proyectos candidatos a los fondos europeos

3 de febrero

El objetivo prioritario de la Estrategia es situar a La Rioja como un referente en la gestión de los territorios intermedios, partiendo de la premisa de que actuar sobre el medio rural es hacerlo también sobre el medio urbano y desde los principios del equilibrio territorial, la cohesión social y la transversalidad.


El Plan de Transformación construirá La Rioja del futuroEste enlace se abrirá en una ventana nueva sobre proyectos estratégicos y transversales basados en la sostenibilidad y la digitalización

3 de febrero

La presidenta del Gobierno, Concha Andreu, ha presentado las claves del Plan, que supone la respuesta de la comunidad autónoma ante el Fondo de Recuperación Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.


El Gobierno riojano pide "mayor claridad sobre la utilización de los fondos de recuperación europeosEste enlace se abrirá en una ventana nueva"

2 de febrero

El consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, ha participado este martes en un debate del Comité Europeo de Regiones (CdR) sobre el Marco Financiero Plurianual y el plan de recuperación europeo mantenido con el presidente de la Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo, Johan Van Overtveldt.

Consultas públicas

Libro VerdeEste enlace se abrirá en una ventana nueva: La Comisión inicia un debate sobre la respuesta al impacto del envejecimiento de la población

27 de enero

Expone el impacto de esta marcada tendencia demográfica en nuestra economía y sociedad e invita a los ciudadanos a expresar sus puntos de vista sobre cómo responder a ella en una consultaEste enlace se abrirá en una ventana nueva pública, que tendrá una duración de 12 semanas.
Gobernanza

La Comisión Europea nombra a tres nuevas jefas de representaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva

27 de enero

La Comisión ha nombrado a tres nuevas jefas de las representaciones en Letonia, Eslovenia y España. D.ª María de los Ángeles Benítez Salas asumirá sus funciones como jefa de Representación en Madrid el 1 de abril de 2021.
Salud

La Comisión presenta el Plan Europeo contra el CáncerEste enlace se abrirá en una ventana nueva

3 de febrero

El PlanEste enlace se abrirá en una ventana nueva abordará toda la trayectoria de la enfermedad, desde la prevención hasta la calidad de vida de los pacientes y supervivientes de cáncer, centrándose en acciones en las que la UE puede aportar un mayor valor añadido.


COVID-19: el Consejo actualiza la recomendaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva sobre las restricciones de viaje desde terceros países a la UE

2 de febrero

El Consejo ha adoptado la RecomendaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva por la que se modifica la Recomendación previa sobre la restricción temporal de los viajes no esenciales a la UE y el posible levantamiento de dicha restricción.

La Comisión Europea autoriza una tercera vacunaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

29 de enero

La Comisión Europea ha concedido una autorización condicional de comercialización (ACC) para la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca, lo que la convierte en la tercera vacuna contra la COVID-19 autorizada en la UE. La farmacéutica ha hecho público el acuerdoEste enlace se abrirá en una ventana nueva firmado con la CE en agosto de 2020.

La Comisión establece un mecanismo de transparencia y autorizaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva para las exportaciones de vacunas contra la COVID-19

29 de enero

Este acto de ejecución, adoptado por el procedimiento de urgencia, dispone que, hasta finales de marzo de 2021, las exportaciones de vacunas contra la COVID-19 fuera de la Unión estén sujetas a autorizaciones de exportación.

Coronavirus: la Comisión propone actualizar el enfoque coordinadoEste enlace se abrirá en una ventana nueva de las restricciones a la libre circulación

25 de enero

La Comisión Europea ha propuesto actualizar la Recomendación del Consejo de octubre para desaconsejar los viajes no esenciales, evitando, al mismo tiempo, los cierres de fronteras o las prohibiciones generales de viaje. Asimismo, la institución europea ha presentado una serie de requisitos adicionales para los viajeros de fuera de la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

Sociedad

Radicalización en la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva: qué es y cómo prevenirla

27 de enero

Los ataques terroristas en Europa acometidos recientemente ponen de relieve la amenaza persistente de la radicalización "local". Aunque la responsabilidad principal de abordar la radicalización recae en los países de la UE, se han desarrollado herramientas para ayudar a nivel europeo.
Agricultura

Un estudio de la ComisiónEste enlace se abrirá en una ventana nueva constata la repercusión positiva de los acuerdos comerciales en los sectores agroalimentarios

26 de enero

El estudio también confirma que el enfoque de la UE para conceder un número limitado de importaciones con aranceles reducidos es el mejor en términos de protección de determinados sectores agroalimentarios vulnerables en la UE. La Comisión también ha publicado un documento de preguntas y respuestasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
Medio ambiente

Nuevo acuerdo para el mecanismo de Asistencia Energética Local EuropeaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

29 de enero

Según el nuevo acuerdo, la iniciativa apoyará proyectos de energía y transporte sostenibles para estimular las inversiones en eficiencia energética, en línea con la denominada Ola de RenovaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva del Pacto Verde Europeo, cuyo objetivo es duplicar las tasas anuales de renovación energética durante los próximos diez años.

La Comisión Europea pone en marcha un compromiso de consumo ecológicoEste enlace se abrirá en una ventana nueva y las primeras empresas se comprometen a adoptar medidas concretas para lograr una mayor sostenibilidad

25 de enero

Los objetivos de este Compromiso son impulsar la contribución de las empresas a una recuperación económica sostenible y aumentar la confianza de los consumidores en el compromiso medioambiental empresarial. La fecha límite para presentar la solicitud de incorporación por parte de las empresas interesadas es el 31 de marzo de 2021.


El Consejo adopta unas ConclusionesEste enlace se abrirá en una ventana nueva sobre diplomacia climática y energética

25 de enero

En sus Conclusiones, el Consejo reconoce que el cambio climático supone una amenaza existencial para la humanidad. Asimismo, observa que la acción mundial por el clima sigue siendo insuficiente para alcanzar los objetivos a largo plazo del Acuerdo de París y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Empleo y asuntos sociales

La Comisión desembolsa 14.000 millones de eurosEste enlace se abrirá en una ventana nueva a nueve Estados miembros a través del instrumento SURE

2 de febrero

La Comisión Europea ha desembolsado 14.000 millones de euros a nueve Estados miembros en el marco del cuarto tramo de la ayuda financiera a través del instrumento SURE, entre ellos España, que recibirá 1.030 millones. Se trata del primer desembolso de 2021.


Últimas estadísticas de la migraciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva: Impacto de la COVID-19

29 de enero

Las estadísticas más recientes en la UE en materia de asilo y entradas irregulares en los primeros 10 meses de 2020 muestran el efecto que la pandemia ha tenido en la migración a la UE. Entre otros asuntos, se registró una disminución interanual del 33% en el conjunto de solicitudes de asilo en la UE, así como el número más bajo de entradas irregulares de los últimos 6 años.


La Comisión Europea emite con éxito las primeras obligaciones SUREEste enlace se abrirá en una ventana nueva de la UE en 2021

27 de enero

La Comisión Europea ha emitido bonos sociales por valor de 14.000 millones de euros para contribuir a la protección del empleo y los trabajadores con cargo al instrumento SURE de la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva: una obligación de 10.000 millones, que vence en junio de 2028, y otra de 4.000 millones, que vence en noviembre de 2050.

Parlamento y Consejo alcanzan un acuerdoEste enlace se abrirá en una ventana nueva sobre el Fondo Social+ para el periodo 2021-2027

29 de enero

El nuevo FSE +, parte del marco financiero plurianual para 2021-2027,

ascenderá a casi 88.000 millones de euros a precios de 2018, contribuyendo a la inclusión social, las oportunidades laborales y la lucha contra la pobreza.


Igualdad: décimo aniversarioEste enlace se abrirá en una ventana nueva de la entrada en vigor de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad en la UE

22 de enero

Hace diez años entró en vigor en la UE la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad (UNCRPD). La Convención fue un gran avance para los derechos de las personas con discapacidad y es la primera convención de derechos humanos ratificada por la UE.
Economía

Ayudas estatales: la Comisión prorroga y amplía el Marco TemporalEste enlace se abrirá en una ventana nueva para apoyar a la economía en el contexto del brote de coronavirus

28 de enero

La Comisión Europea ha decidido prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2021 el Marco Temporal de ayudas estatalesEste enlace se abrirá en una ventana nueva, adoptado el 19 de marzo de 2020, para apoyar a la economía en el contexto del brote de coronavirus.


Servicios financieros: la Comisión adopta una decisión de equivalenciaEste enlace se abrirá en una ventana nueva para las entidades de contrapartida central estadounidenses

27 de enero

La decisión adoptada constituye un primer paso importante para que las entidades de contrapartida central estadounidenses registradas en la Comisión de Valores y Bolsa de ese país sean reconocidas en la Unión Europea.
Investigación e innovación

Instituto Europeo de Innovación y Tecnología: la Comisión acoge con satisfacción el acuerdo políticoEste enlace se abrirá en una ventana nueva sobre la estrategia 2021-2027

29 de enero

El acuerdo incluye la actualización de la base jurídica del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), así como su nueva Agenda de Innovación Estratégica para 2021-2027. Las propuestas alinearán el EIT con el próximo programa de investigación e innovación de la UE, Horizonte Europa.


La Comisión aprueba una ayuda públicaEste enlace se abrirá en una ventana nueva de 2.900 millones de euros para investigación e innovación en baterías

26 de enero

El proyecto «Innovación Europea en Baterías» fue preparado por doce Estados miembros, entre los que se encuentra España. Según las previsiones, la financiación pública movilizará 9.000 millones de euros adicionales en inversiones privadas, es decir, más del triple que la ayuda estatal.

Eventos

Seminario onlineEste enlace se abrirá en una ventana nueva: ¿Qué significa calidad en la práctica? Integrando la perspectiva del aprendiz.

11 de febrero a las 11:00

Este debate en directo está coordinado por Tamas Varnai, responsable de políticas de FP, formación y aprendizaje de adultos en la Comisión Europea. El evento contará con la participación de María Ángeles Ruiz Gámez, directora de ESMOVIAEste enlace se abrirá en una ventana nueva.