ÁREA
La Rioja en Europa

El Comité Europeo de las Regiones atiende 19 enmiendas de La Rioja para encontrar un equilibrio entre la protección al lobo y la ganadería extensivaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

17/04/2024

La primera sesión del 160º pleno del Comité Europeo de las Regiones que se celebra hasta mañana, 18 de abril, en Bruselas, ha atendido las enmiendas de La Rioja para encontrar un equilibrio entre la protección al lobo y el modo de vida rural, con especial atención a la ganadería extensiva, crucial en el sector primario riojano.

En total se han aprobado 19 enmiendas presentadas por La Rioja al dictamen ‘Protección de la biodiversidad y coexistencia con grandes carnívoros en Europa: retos y oportunidades para los entes locales y regionales’. Las enmiendas han sido defendidas de manera coordinada con las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, y Castilla y León, también afectadas por este reto.

Un total de 129 centros educativos de La Rioja participan en distintos proyectos de internacionalización para favorecer el intercambio de conocimientos lingüísticos y culturales. Iniciativas como Erasmus+, el programa de aprendizaje eTwinning y otras plataformas europeas suponen una oportunidad tanto para alumnos como para docentes, ya que les permiten intercambiar experiencias y adoptar metodologías educativas emergentes que se están desarrollando en otros países.

El proyecto europeo VITISAD II fomentará e impulsará las prácticas vitícolas que permitan la adaptación del viñedo al cambio climáticoEste enlace se abrirá en una ventana nueva

16/04/2024

El proyecto de cooperación trasfronteriza franco-española VITISAD, que busca adaptar el viñedo al escenario climático actual y en el que participan activamente investigadores riojanos adscritos al Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) vivirá una segunda edición para seguir afrontando los retos que implica la lucha contra el cambio climático.

VITISAD II tendrá vigencia hasta febrero de 2027 y contará con un presupuesto que ascenderá 865.446,42 euros, cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027) para reforzar la integración económica y social de esta zona fronteriza.

El punto Europe Direct en La Rioja, con sede en el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), ha distribuido prácticamente todas las entradas del espectáculo gratuito que tendrá lugar el 12 de abril, en Logroño, el monologuista Agustín Jiménez, dentro de la campaña #usatuvoto con la que el Gobierno de La Rioja informa a los ciudadanos sobre las Elecciones al Parlamento europeo del próximo 9 de junio. De las 1.227 entradas que los ciudadanos han tenido a su disposición en Logroño y las cabeceras de comarca, esta mañana solo hay 50 disponibles en La Gota de Leche, que los interesados podrán retirar en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 horas.

Comunidad y Estado abordarán en la Bilateral la tramitación de urgencia de contratos públicos para acelerar la ejecución de los fondos Next GenerationEste enlace se abrirá en una ventana nueva

09/04/2024

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publicaron el acuerdo adoptado por la Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado-Comunidad Autónoma de La Rioja para resolver las discrepancias surgidas ante el procedimiento elegido por el Ejecutivo regional para acelerar la ejecución de los fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España.

Ambas administraciones han consensuado iniciar negociaciones, con el fin de alcanzar un acuerdo en un plazo de nueve meses que evite la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional por parte del Estado, así como designar un grupo de trabajo para proponer a la Comisión Bilateral la solución que proceda.

Clima, Medio Ambiente y transición ecológica

El Banco Europeo del Hidrógeno proporciona 720 millones de EUR para la producción de hidrógeno renovable en Europa.Este enlace se abrirá en una ventana nueva

30/04/2024

Se han concedido casi 720 millones de EUR a siete proyectos de hidrógeno renovable en Europa, seleccionados a través del primer proceso de licitación en el marco del Banco Europeo del Hidrógeno. Los fondos para esta subasta proceden de los ingresos del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE. Los licitadores ganadores producirán hidrógeno renovable en Europa y recibirán una subvención para reducir la diferencia de precio entre sus costes de producción y el precio de mercado del hidrógeno, que actualmente está impulsado por productores no renovables. Entre los 7 proyectos seleccionados hay 2 españoles.


Adoptada la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios, con el fin de reducir las facturas de energía y las emisionesEste enlace se abrirá en una ventana nueva

12/04/2024

Esta legislación establece el marco para que los Estados miembros reduzcan las emisiones y el uso de energía en los edificios de toda la UE, desde los hogares y lugares de trabajo, hasta los centros de enseñanza, los hospitales y otros edificios públicos. De esta forma, se contribuirá a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. La Directiva revisada establece objetivos ambiciosos para reducir el consumo global de energía de los edificios en toda la UE, teniendo en cuenta las especificidades nacionales. Deja en manos de los Estados miembros decidir las medidas que van a adoptar y los edificios a los que estas se aplicarán. Además, impulsará la demanda de tecnologías limpias en Europa y creará empleo, inversión y crecimiento.
Educación

La Unión Europea ya tiene planes para una titulación europeaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

27/03/2024

La Comisión ha presentado tres iniciativas para impulsar la cooperación transnacional entre instituciones de educación superior, con el objetivo último de crear una titulación europea. Una titulación europea beneficiaría a los estudiantes y a la comunidad de la enseñanza superior al impulsar la movilidad educativa dentro de la UE y mejorar las capacidades transversales de los estudiantes. Ayudaría a satisfacer la demanda del mercado laboral y a aumentar el atractivo de los titulados para los futuros empleadores, atrayendo al mismo tiempo a estudiantes de todo el mundo e impulsando la competitividad europea.

Las tres iniciativas abordan los obstáculos jurídicos y administrativos a los que se enfrentan las universidades asociadas que quieren establecer programas conjuntos de grado, máster o doctorado que sean competitivos. Las propuestas parten de la autonomía institucional y la libertad académica de las universidades. Además, respetan plenamente las competencias de los Estados miembros y de los gobiernos regionales en el ámbito de la educación superior.
Asuntos Sociales, Empleo e Igualdad

La Comisión emite recomendaciones para proteger mejor a los menores frente a la violenciaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

23/04/2024

La Comisión ha adoptado una Recomendación sobre el desarrollo y el refuerzo de sistemas integrados de protección de la infancia en el interés superior del menor, uno de los compromisos de la Estrategia de la UE sobre los Derechos del Niño.

La Recomendación ayudará a los Estados miembros a reforzar sus sistemas de protección de la infancia. Las autoridades de todos los niveles de gobierno y todos los sectores de la sociedad civil han de colaborar para proteger de una manera coherente y sistemática a los menores frente a la violencia.

Entre los principales elementos de la recomendación están: dar prioridad a los menores en los sistemas integrados de protección de la infancia, ayudar a los Estados miembros a adaptar sus sistemas para proteger a cualquier menor frente a cualquier forma de violencia utilizando instrumentos de la UE como la legislación, las políticas o la financiación, o crear un marco general de sistemas integrados de protección de la infancia, entre otros.

Nueva financiación de la UE para ideas innovadoras encaminadas a reducir el desempleo de larga duración y ayudar a las personas a encontrar empleoEste enlace se abrirá en una ventana nueva

18/04/2024

La Comisión ha puesto en marcha una convocatoria de propuestas por valor de veintitrés millones de euros para ayudar a los Estados miembros de la UE a desarrollar nuevas formas de luchar contra el desempleo de larga duración y facilitar la reincorporación de las personas al mercado laboral. Esto se anunció en el reciente plan de acción para hacer frente a la escasez de mano de obra y de personal cualificado en la UE.

A través de esta convocatoria de propuestas, financiada en el marco de la iniciativa «Innovación social +» del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), la Comisión pretende basarse en iniciativas prometedoras anteriores y reforzar el papel de las organizaciones de la economía social. Estas organizaciones dan prioridad a los fines sociales y medioambientales y reinvierten la mayoría de sus beneficios en sus iniciativas. Tienen una capacidad demostrada para apoyar a las personas que han sufrido aislamiento y pobreza como consecuencia de llevar mucho tiempo desempleadas.

Salud

El Parlamento Europeo aprueba la creación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios y del Reglamento sobre sustancias de origen humanoEste enlace se abrirá en una ventana nueva

24/04/2024

Esta iniciativa innovadora, presentada por la Comisión en mayo de 2022, tiene dos objetivos principales: situar a los ciudadanos en el centro de su asistencia sanitaria, concediéndoles pleno control sobre sus datos, con el objetivo de lograr una mejor asistencia sanitaria en toda la UE; y permitir el uso de datos sanitarios con fines de investigación y salud pública, en condiciones estrictas.

Gracias a las nuevas normas, los ciudadanos se beneficiarán de un acceso inmediato y sencillo a sus datos sanitarios digitales cuando se encuentren en la UE, independientemente de su ubicación. Por ejemplo, cuando un paciente solicite asistencia sanitaria en el extranjero, los profesionales sanitarios podrán, cuando sea necesario, acceder a información clave del Estado miembro de origen del paciente. Esto mejorará la toma de decisiones basada en pruebas, reducirá la repetición de pruebas y exámenes y mejorará la atención a los pacientes.

La Comisión pone en marcha la Alianza de Medicamentos Críticos para ayudar a prevenir y abordar la escasez de medicamentos esenciales.Este enlace se abrirá en una ventana nueva

24/04/2024

La Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Comisión Europea, en colaboración con la Presidencia belga del Consejo de la UE, ha puesto en marcha la Alianza de Medicamentos Críticos como parte de las acciones para construir una Unión Europea de la Salud fuerte.

La Alianza reúne a las autoridades nacionales, la industria, las organizaciones sanitarias, los representantes de la sociedad civil, la Comisión y las agencias de la UE para determinar las mejores medidas para abordar y evitar la escasez de medicamentos esenciales.

Relaciones exteriores

La Comisión propone que se entablen negociaciones entre la UE y el Reino Unido para facilitar la movilidad de los jóvenesEste enlace se abrirá en una ventana nueva

18/04/2024

La Comisión ha propuesto entablar negociaciones con el Reino Unido sobre un acuerdo para facilitar la movilidad de los jóvenes. Tal acuerdo facilitaría a los jóvenes ciudadanos de la UE y del Reino Unido estudiar, trabajar y vivir en ambos lugares.

La propuesta pretende superar de manera innovadora los principales obstáculos actuales a la movilidad de los jóvenes y establecer el derecho de los jóvenes a viajar de la UE al Reino Unido y viceversa con mayor facilidad y durante un período de tiempo más largo. La propuesta establece las condiciones que deben cumplirse (edad, duración máxima de la estancia, condiciones de admisibilidad, normas para verificar su cumplimiento), de modo que los jóvenes puedan mudarse sin vinculación a un fin concreto (permisos para estudiar, formarse o trabajar) o sujeción a cuotas.
Parlamento Europeo Pleno del Parlamento EuropeoEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Entre el 22 y 25 de abril se celebró en Estrasburgo el último pleno de esta legislatura del Parlamento Europeo. Se debatió sobre: simplificación de la PAC, trata de seres humanos, derecho de reparación de los consumidores o mejora de calidad del aire, entre otros.
Convocatorias y prácticas

PRÁCTICAS

Prácticas Schuman en el Parlamento EuropeoEste enlace se abrirá en una ventana nueva


- Diferentes Departamentos

- Solicitud hasta el 31 de mayo

- Varias Sedes


Prácticas en la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA)Este enlace se abrirá en una ventana nueva

- Diferentes departamentos

- Solicitud hasta el 31 de mayo

- Praga, Republica Checa

Puedes consultar todas las ofertas de prácticas en la web de EPSOEste enlace se abrirá en una ventana nueva


EMPLEO

Puedes consultar todas las convocatorias de empleo abiertas en EPSOEste enlace se abrirá en una ventana nueva

y en la página Hablamos de EuropaEste enlace se abrirá en una ventana nueva


VOLUNTARIADO

Portal Europeo de la Juventud.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Información sobre los programas DiscoverEU y Erasmus.

CONVOCATORIAS FINANCIACIÓN


WomenTechEUEste enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo hasta el 20 de mayo

Premio #BeActiveEste enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo hasta el 22 de mayo


Concurso Europeo de Innovación Social 2024Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo hasta el 11 de junio


Acciones de investigación e innovación en apoyo de la Misión sobre el Cancér.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo hasta el 18 de septiembre


Tercer Paquete de Convocatorias Europa DigitalEste enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo de solicitud hasta el 29 de mayo.


32 Convocatorias de Propuestas Programa LIFEEste enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo de solicitud hasta el 5 o 19 de septiembre


Convocatorias de financiación de proyectos en el portal de financiación de la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva


Consultas públicas

Programa para la industria de defensa europeaEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Plazo para enviar comentarios: 5 de junio


Mecanismo de reforma y crecimiento para los Balcanes OccidentalesEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Plazo para enviar comentarios: 27 de junio


Ecologización de las flotas de vehículos de empresa.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo para enviar comentarios: 8 de julio

Más consultas públicasEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Próximos eventos

9 de mayo – Día de Europa

29 y 30 de mayo – EU Green WeekEste enlace se abrirá en una ventana nueva

11 al 13 de junio - Semana Europea de la Energía Sostenible 2024Este enlace se abrirá en una ventana nueva

19 y 20 de junio – Pleno del Comité de RegionesEste enlace se abrirá en una ventana nueva

16 al 19 de julio – Pleno del Parlamento Europeo en EstrasburgoEste enlace se abrirá en una ventana nueva


Puedes conocer las próximas publicaciones de la Comisión Europea en el siguiente enlace.Este enlace se abrirá en una ventana nueva


Durante este semestre, Bélgica ejerce la Presidencia de la UE, en el siguiente enlaceEste enlace se abrirá en una ventana nueva puedes consultar todos los eventos que se celebran en el marco de la Presidencia.