ÁREA
La Rioja en Europa

Un espectáculo gratuito de Agustín Jiménez, entre las actividades de la campaña #usatuvoto del Gobierno de La Rioja para las elecciones europeasEste enlace se abrirá en una ventana nueva

25/03/2024

El punto Europe Direct en La Rioja, con sede en el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), ha organizado un espectáculo gratuito en Logroño del monologuista Agustín Jiménez dentro de la campaña #usatuvoto con la que el Gobierno de La Rioja informará a los ciudadanos sobre las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio. Otras acciones divulgativas se desarrollarán en los colegios, habrá concursos de dibujo y de fotografía, y se difundirá un vídeo en el que ciudadanos y personajes relevantes de la cultura riojana hablarán de lo que supone Europa para ellos.

El proyecto ORHI+ fomentará el desarrollo sostenible y la circularidad de las actividades económicas de La Rioja, País Vasco y Pirineos AtlánticosEste enlace se abrirá en una ventana nueva

25/03/2024

Un consorcio formado por nueve entidades de La Rioja, País Vasco y Pirineos Atlánticos ha puesto en marcha el proyecto ORHI+, que fomenta el despliegue de tecnologías y modelos de negocio basados en la economía circular y pretende reforzar la sostenibilidad y la circularidad de las actividades económicas del territorio transfronterizo entre España, Francia y Andorra (POCTEFA).

El Consejo de Gobierno aprueba la creación de cinco grupos de trabajo interdisciplinares para acelerar la ejecución de los fondos europeos comprometidaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

05/03/2024

El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación de cinco grupos de trabajo interdisciplinares en el seno de la Administración autonómica, integrados por 29 funcionarios, para acelerar la ejecución en la Comunidad de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)-Next Generation-EU (en el marco del PRTR o Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España) y de los correspondientes al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), así como al Mecanismo Elena, que ayuda a las administraciones públicas y al sector privado a poner en marcha proyectos de eficiencia energética, energía sostenible y transporte sostenible.

La ADER lanza una nueva edición del itinerario Europa+Cerca 2024Este enlace se abrirá en una ventana nueva

20/03/2024

El Gobierno de La Rioja, a través de la ADER, ha iniciado los preparativos para una nueva edición del itinerario Europa+Cerca 2024, una iniciativa que busca facilitar el acceso de empresas y entidades regionales a financiación europea en I+D+i. A través de una convocatoria cerrada el 29 de marzo, se seleccionarán a las entidades participantes en esta nueva edición que tendrá lugar en Bruselas del 27 al 30 de mayo.

Europa+Cerca, que está organizada por la ADER y la FER como miembros de la red Enterprise Europe Network, con la colaboración de la Oficina de La Rioja en Bruselas, incluye un curso de formación, un viaje a Bruselas con agenda grupal y personalizada, y un servicio opcional de consultoría orientado a la preparación de propuestas para próximas convocatorias del programa Horizon Europe y otros esquemas internacionales de colaboración tecnológica.

La Oficina de La Rioja en Bruselas centrará su acción en la defensa de los intereses riojanos en la UE, con especial atención al campo y la política de cohesiónEste enlace se abrirá en una ventana nueva

11/03/2024

La Oficina de La Rioja en Bruselas seguirá este año concentrando su acción en la defensa de los intereses de la región en la Unión Europea, con especial atención al sector agrario y a la política de cohesión.

En una rueda de prensa en la que se ha presentado el balance de la Oficina de 2023 y prioridades para este año, la directora general de Fondos y Relaciones con la UE de La Rioja, Esther Herranz, ha destacado el papel que ejerce la Oficina de La Rioja en Bruselas, no solo como herramienta para favorecer la participación de las empresas, los ciudadanos y las administraciones públicas regionales en los programas comunitarios, también como promotora del sentimiento de ciudadanía europea en la sociedad riojana. Por ello, y dado que el próximo 9 de junio se celebran elecciones al Parlamento Europeo, tanto desde la Dirección General de Fondos y Relaciones con la UE, como desde la Oficina de La Rioja en la Unión, "se concienciará a los ciudadanos riojanos de la importancia de participar en estos comicios por el impacto que las decisiones europeas tienen en nuestro día a día".

La directora general de Fondos y Relaciones con la Unión Europea, Esther Herranz, participó en la puesta en marcha en el punto Europe Direct, con sede en el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), de un reloj con una cuenta atrás a cien días de que se celebren las elecciones al Parlamento Europeo el próximo 9 de junio. Herranz ha destacado que la UE "es política interior, pues sus decisiones afectan a la vida de los ciudadanos, por lo que todos estamos llamados a decidir cómo queremos que sea Europa".

Ciencia y Tecnología

La Comisión publica directrices en el marco de la Ley de Servicios Digitales para la mitigación de los riesgos sistémicos en línea para las eleccionesEste enlace se abrirá en una ventana nueva

25/03/2024

La Comisión ha publicado directrices sobre las medidas recomendadas para las plataformas en línea y los motores de búsqueda de muy gran tamaño para mitigar los riesgos sistémicos que puedan afectar a la integridad de las elecciones, con orientaciones específicas para las próximas elecciones al Parlamento Europeo de junio. Entre las medidas se incluyen; reforzar sus procesos internos o aplicar medidas de reducción del riesgo específicas de las elecciones adaptadas a cada período electoral y contexto local.

La Comisión emprende medidas para impulsar la biotecnología y la biofabricación en la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva

20/03/2024

La Comisión ha propuesto una serie de medidas específicas para impulsar la biotecnología y la biofabricación en la UE. El sector de la biotecnología y la biofabricación de la UE se enfrenta a varios retos: la investigación y la transferencia de tecnología al mercado, la complejidad normativa, el acceso a la financiación, las capacidades, los obstáculos en la cadena de valor, la propiedad intelectual, la aceptación pública y la seguridad económica.

Por este motivo, la Comisión presenta un conjunto de medidas entre las que se encuentran: fomento de la investigación e impulso de la innovación, estímulo de la demanda del mercado, racionalización de las vías reguladoras o fomento de las inversiones públicas y privadas.

Plan estratégico de Horizonte Europa 2025-2027 para la investigación y la innovación a fin de respaldar el camino hacia un futuro ecológico, digital y resilienteEste enlace se abrirá en una ventana nueva

20/03/2024

La Comisión ha adoptado el segundo plan estratégico para Horizonte Europa. El plan, anunciado en las Jornadas emblemáticas de Investigación e Innovación, establece tres orientaciones estratégicas clave para la financiación de la investigación y la innovación de la UE para los tres últimos años del programa (2025-2027): Transición ecológica; Transición digital; Una Europa más resiliente, competitiva, integradora y democrática. Estas orientaciones tienen por objeto abordar retos mundiales clave como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la transición digital y el envejecimiento de la población.

La autonomía estratégica abierta y la garantía del liderazgo de Europa en el desarrollo y el despliegue de tecnologías críticas son principios generales que se aplican a las tres orientaciones estratégicas clave.

Educación

La Comisión lanza planes para obtener un título europeoEste enlace se abrirá en una ventana nueva

27/03/2024

Se trata de tres iniciativas para impulsar la cooperación transnacional entre instituciones de educación superior, con el objetivo último de crear un título europeo. Un título europeo beneficiaría a los estudiantes y a la comunidad de la educación superior al impulsar la movilidad educativa dentro de la UE y mejorar las capacidades transversales de los estudiantes. Ayudaría a satisfacer la demanda del mercado laboral y a aumentar el atractivo de los titulados para los futuros empleadores, atrayendo al mismo tiempo a estudiantes de todo el mundo e impulsando la competitividad europea.

La Comisión actúa para mejorar la calidad de los períodos de prácticas en la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva

20/03/2024

La Directiva propuesta ayudará a los Estados miembros a mejorar y hacer cumplir unas condiciones de trabajo de buena calidad para los estudiantes o trabajadores en prácticas, y a luchar contra las relaciones laborales regulares que se disfrazan de períodos de prácticas.

Entre los elementos clave de la Directiva propuesta, destacan los siguientes: el principio de no discriminación, garantizar que los períodos de prácticas no se utilicen para encubrir empleos regulares mediante controles e inspecciones, permitir que los representantes de los trabajadores también defiendan los intereses de los estudiantes o trabajadores en prácticas para garantizar sus derechos;

exigir a los Estados miembros que ofrezcan canales para que los estudiantes o trabajadores en prácticas puedan denunciar malas prácticas y malas condiciones de trabajo.
Asuntos Sociales, Empleo e Igualdad

La Comisión abre el plazo para el programa "Erasmus para la Administración Pública" y Expertos Nacionales para el Desarrollo ProfesionalEste enlace se abrirá en una ventana nueva

La Comisión Europea organiza el programa "Erasmus para la Administración PúblicaEste enlace se abrirá en una ventana nueva", más conocido como "Erasmus for Officials", destinado a jóvenes empleados públicos de los Estados miembros de la Unión Europea. Con carácter general, cada año se publican dos convocatorias. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 07 de mayo de 2024.

La Comisión organiza dos veces al año una formación profesional para expertos nacionales. Esta formación ofrece una oportunidad única de adquirir experiencia práctica y comprender los métodos de trabajo y las políticas de la Comisión, así como el trabajo cotidiano en un departamento de la Comisión en un entorno multicultural y multilingüe en un entorno multicultural y multilingüe. Le plazo de presentación de solicitudes finaliza el 17 de abril.

La Comisión actúa para para hacer frente a la escasez de mano de obra y de personal cualificado.Este enlace se abrirá en una ventana nueva

20/03/2024

La Comisión ha presentado un Plan de Acción para hacer frente a la escasez de mano de obra y de personal cualificado, y propone colaborar con los Estados miembros y los interlocutores sociales para tratar estas cuestiones en los próximos meses y años. El Plan de Acción forma parte de la estrategia de la UE dirigida a impulsar su competitividad y aumentar su resiliencia económica y social. Establece acciones en cinco ámbitos que deben aplicarse rápidamente a escala nacional, de la UE y de los interlocutores sociales: Contribuir a la activación de las personas infrarrepresentadas en el mercado laboral, Contribuir al desarrollo de capacidades, y a la formación y la educación, Mejorar las condiciones de trabajo en determinados sectores, Lograr que los trabajadores y los estudiantes tengan una movilidad adecuada dentro de la UE, Atraer a determinados perfiles profesionales de fuera de la UE.
Agricultura

La Comisión propone una revisión específica de la política agrícola común para apoyar a los agricultores de la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva

15/03/2024

Las propuestas, relacionadas con la condicionalidad y los planes estratégicos de la PAC, tienen por objeto reducir la carga relacionada con los controles para los agricultores de la UE y proporcionarles una mayor flexibilidad para cumplir determinadas condiciones medioambientales. Las administraciones nacionales también se beneficiarán de una mayor flexibilidad para aplicar determinadas normas.

La Comisión Europea invita a los agricultores a participar en una encuesta en línea sobre la simplificaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva

07/03/24

La encuesta estará abierta del 7 de marzo al 8 de abril y formulará preguntas breves, disponibles en todas las lenguas de la UE. La encuesta ayudará a identificar las fuentes de carga administrativa y complejidad derivadas de las normas de la PAC, así como de otras normas para la alimentación y la agricultura, tanto en relación con su aplicación a nivel nacional como con las obligaciones de registro y notificación relacionadas con ellas. Los resultados preliminares se presentarán a mediados de abril. Paralelamente, se organizarán entrevistas con organizaciones de agricultores.
Demografía La Comisión Europea ha publicado un informe en el que se exponen los progresos realizados hasta la fecha en el marco de la visión rural a largo plazo de la UE, se destacan los resultados positivos logrados desde 2021 y se presentan ideas para futuros trabajos. Entre los principales logros destacan, la puesta en marcha de una plataforma de revitalización rural para las zonas que se enfrentan a retos demográficos y económicos o apoyar la aplicación de Leader y orientar a unas 150 comunidades hacia la creación de pueblos inteligentes a través de actividades específicas de creación de redes.
Cohesión

El 9.º informe sobre la cohesión muestra que la política de cohesión sigue reduciendo las diferencias en las regiones y los Estados miembros de la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva

27/03/2024

La Comisión ha publicado su 9.º informe sobre la cohesión, en el que se muestra que la política de cohesión está cumpliendo su misión de reducir las disparidades económicas, sociales y territoriales en toda la UE.

Se han hecho grandes avances para reducir las diferencias existentes entre los Estados miembros y las regiones, reforzando el mercado único de la UE y velando por que la UE siga invirtiendo en capital humano y desarrollo sostenible.

Con un presupuesto de 392 000 millones EUR, los programas de financiación de la política de cohesión para el período 2021-2027 seguirán invirtiendo en la competitividad de Europa, las transiciones ecológica y digital, el capital humano y la inclusión social y la conectividad física y digital, reforzando al mismo tiempo la participación de los ciudadanos.
Relaciones exteriores

La UE y Noruega firman una asociación estratégica sobre materias primas terrestres sostenibles y cadenas de valor de las bateríasEste enlace se abrirá en una ventana nueva

21/03/2024

La UE, junto con el Reino de Noruega, firmó un Memorando de Entendimiento por el que se pone en marcha una asociación estratégica para desarrollar cadenas de valor sostenibles de materias primas terrestres y baterías.

La nueva asociación ofrece un marco global para la cooperación orientada al futuro y a largo plazo entre la UE y Noruega en el ámbito de dos cadenas de valor de importancia estratégica. Con el apoyo de la proximidad geográfica, su integración más estrecha puede ayudar a reducir los riesgos de perturbaciones del comercio, aumentando al mismo tiempo la competitividad general de nuestras economías y creando puestos de trabajo de alta calidad.

La Comisión prepara las reformas y las revisiones de las políticas previas a la ampliaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva

20/03/2024

La Comisión ha adoptado una Comunicación sobre las reformas y las revisiones de las políticas previas a la ampliación.

Este documento contribuye al debate en curso sobre las reformas internas que la UE deberá llevar a cabo para prepararse de cara a una Unión ampliada. También examina lo que implicará una UE más amplia en cuatro ámbitos principales (valores, políticas, presupuesto y gobernanza), sentando así las bases para las revisiones políticas previas a la ampliación.
Parlamento Europeo

Campaña #UsaTuVoto para las Elecciones europeas de junio de 2024Este enlace se abrirá en una ventana nueva

El Parlamento Europeo ha puesto en marcha la campaña de comunicación para animar al voto en las próximas elecciones europeas que se celebrarán del 6 al 9 de junio de 2024. En España las elecciones tendrán lugar el domingo 9 de junio y a través de ellas se elegirán a 61 de los 720 eurodiputados que compondrán el Parlamento Europeo en la próxima legislatura. Consulta toda la información sobre las elecciones en el siguiente enlaceEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

Pleno del Parlamento EuropeoEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Entre el 11 y 14 de marzo se celebró en Estrasburgo un nuevo pleno del Parlamento Europeo. Se debatió sobre: Ley de Inteligencia Artificial, nuevas medidas para reducir emisiones y consumo energético de la construcción o la nueva ley para proteger la libertad de prensa y a los periodistas en la UE.
Convocatorias y prácticas

PRÁCTICAS

Prácticas en la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA)Este enlace se abrirá en una ventana nueva

- Diferentes departamentos

- Solicitud hasta el 31 de mayo

- Praga, Republica Checa

Puedes consultar todas las ofertas de prácticas en la web de EPSOEste enlace se abrirá en una ventana nueva


EMPLEO

Puedes consultar todas las convocatorias de empleo abiertas en EPSOEste enlace se abrirá en una ventana nueva

y en la página Hablamos de EuropaEste enlace se abrirá en una ventana nueva


VOLUNTARIADO

Portal Europeo de la Juventud.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Información sobre los programas DiscoverEU y Erasmus.

CONVOCATORIAS FINANCIACIÓN


Perform Europe - programa de financiación para una difusión sostenible, inclusiva, equilibrada e innovadora de las artes escénicas.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo de solicitud: hasta el 31 de marzo.


Premios Capital Verde y Hoja Verde de la UE 2026.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo de solicitud: hasta el 30 de abril.

OTRAS


Premios Europa en mis ojosEste enlace se abrirá en una ventana nueva - premio de dibujo del centro Europe Direct La Rioja para escolares riojanos. Tema: "9 de junio: elecciones al Parlamento Europeo 2024". Plazo: 1 de mayo

Premios Europa en tu objetivoEste enlace se abrirá en una ventana nueva – premio de fotografía del centro Europe Direct La Rioja para jóvenes riojanos. Tema: "9 de junio: elecciones al Parlamento Europeo 2024". Plazo: 1 de mayo

Convocatorias de financiación de proyectos en el portal de financiación de la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva
Consultas públicas

Bienestar de los animales: protección de los animales durante el transporte.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo para enviar comentarios: 12 de abril


Normas de etiquetado de los productos textilesEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Plazo para enviar comentarios: 15 de abril


Ecologización de las flotas de vehículos de empresa.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo para enviar comentarios: 30 de abril



Más consultas públicasEste enlace se abrirá en una ventana nueva
Próximos eventos

Del 10 y 11 de abril - Pleno del Parlamento EuropeoEste enlace se abrirá en una ventana nueva en Bruselas

17 y 18 de abril – Pleno del Comité de RegionesEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Del 22 al 25 de abril – Pleno del Parlamento Europeo en EstrasburgoEste enlace se abrirá en una ventana nueva


Puedes conocer las próximas publicaciones de la Comisión Europea en el siguiente enlace.Este enlace se abrirá en una ventana nueva

Durante este semestre, Bélgica ejerce la Presidencia de la UE, en el siguiente enlaceEste enlace se abrirá en una ventana nueva puedes consultar todos los eventos que se celebran en el marco de la Presidencia.