ÁREA
La Rioja en Europa

El Gobierno de La Rioja movilizará este año alrededor de 130 millones de euros de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)-Next Generation EU, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con el objetivo prioritario de "que lleguen a la economía real" de la región. El propósito final es cumplir todos los compromisos antes de que finalice 2026, límite temporal establecido por la Comisión Europea para desplegar el conjunto de convocatorias de subvenciones y licitaciones, convenios con otras administraciones públicas (caso de los municipios) y actuaciones ejecutadas a través de medios propios.

El convenio entre el Gobierno de La Rioja y el clúster Food+i para 2023-2025 busca "impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación de la cadena de valor agroalimentaria en esta región"Este enlace se abrirá en una ventana nueva

22/02/2024

El Gobierno de La Rioja ha presentado el plan de actuaciones recogido en el convenio suscrito con la Agrupación Empresarial Innovadora de la Industria Alimentaria del Valle del Ebro (clúster Food+i) para el periodo 2023-2025. El presupuesto para la ejecución de las líneas de trabajo propuestas y el cumplimiento de los objetivos establecidos asciende a 480.000 euros y está cofinanciado por la Unión Europea con fondos FEDER.


El Gobierno de La Rioja extiende el Carné Joven Europeo del IRJ a los jóvenes usuarios de los Centros Riojanos en el exteriorEste enlace se abrirá en una ventana nueva

08/02/2024

El director del Instituto Riojano de la Juventud, Juan Diego Alcaide, y el subdirector general de Cooperación Internacional y Centros en el Exterior, Rodrigo Teijeiro, han anunciado hoy, día 8, que, a partir de ahora, los jóvenes riojanos de entre 12 y 30 años usuarios de los Centros Riojanos en el exterior también podrán beneficiarse de las ventajas y descuentos del Carné Joven del IRJ.

Clima, Medio Ambiente y transición ecológica

La Comisión invierte más de 233 millones de euros en proyectos estratégicos de medio ambiente y clima en toda EuropaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

22/02/2024

La Comisión ha aprobado la inversión de más de 233 millones de euros en doce nuevos proyectos estratégicos en toda Europa con cargo al programa LIFE en apoyo del cumplimiento de los objetivos medioambientales y climáticos de la UE en virtud del Pacto Verde Europeo. Se prevé que estos proyectos estratégicos movilicen cuantiosos fondos suplementarios de otras fuentes de financiación de la UE, tales como los fondos agrícolas, estructurales, regionales y de investigación, además de fondos públicos nacionales e inversiones del sector privado.


Acuerdo sobre un régimen de certificación a nivel de la UE para las absorciones de carbonoEste enlace se abrirá en una ventana nueva

20/02/2024

Acuerdo entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el primer marco voluntario a escala de la UE para la certificación de absorciones de carbono de alta calidad. Este marco de certificación impulsará las tecnologías innovadoras de absorción de carbono y la captura de carbono en suelos agrícolas que contribuyan a los objetivos de la UE en materia de clima, medio ambiente y contaminación cero. Este nuevo marco ayudará a la UE a alcanzar la neutralidad climática certificando las absorciones de carbono y la captura de carbono en suelos agrícolas para garantizar que sean transparentes y fiables, evitando el blanqueo ecológico y creando nuevas oportunidades de negocio.


La Comisión presenta una recomendación sobre el objetivo de reducción de emisiones para 2040 con el fin de establecer la senda hacia la neutralidad climática en 2050Este enlace se abrirá en una ventana nueva

06/02/2024

La Comisión ha publicado una evaluación de impacto detallada sobre las posibles vías para alcanzar el objetivo acordado de que la Unión Europea sea climáticamente neutra de aquí a 2050. Apoyándose en esta evaluación de impacto, la Comisión recomienda una reducción neta del 90 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2040 con respecto a los niveles de 1990 y entabla un debate con todas las partes interesadas. La próxima Comisión presentará una propuesta legislativa tras las elecciones europeas, que se acordará con el Parlamento Europeo y los Estados miembros, tal como dispone la Legislación Europea del Clima. Esta recomendación se ajusta al dictamen del Consejo Científico Consultivo Europeo sobre Cambio Climático (ESABCC) y a los compromisos de la UE en virtud del Acuerdo de París.
Economía

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia sigue funcionando en toda la UE con ambiciosas reformas e inversionesEste enlace se abrirá en una ventana nueva

21/02/2024

La Comisión ha presentado la evaluación intermedia del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el instrumento de recuperación de la UE que constituye el elemento central del plan NextGenerationEU, dotado con 800 000 millones de euros. La Comisión considera que se trata de un instrumento ágil que ha impulsado la realización de reformas estructurales, además, ha dado un gran impulso a la transición ecología y prevé que se mantenga la tendencia positiva.


Previsiones económicas de invierno de 2024: repunte retrasado del crecimiento en un contexto de reducción más rápida de la inflaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva

15/02/2024

Tras un crecimiento moderado el año pasado, la economía de la UE inició 2024 con mayor atonía de lo previsto. Las previsiones provisionales de invierno de la Comisión Europea revisan el crecimiento en la UE y la zona del euro a la baja hasta el 0,5% en 2023, desde el 0,6 % indicado en las previsiones de otoño, y hasta el 0,9 % (desde el 1,3%) en la UE y el 0,8 % (desde el 1,2 %) en la zona del euro en 2024. Sigue previéndose que la actividad económica crezca un 1,7 % en la UE y un 1,5 % en la zona del euro en 2025.


La Comisión hace seguimiento de los puntos fuertes y los retos relacionados con la competitividad de la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva

14/02/2024

En el informe se detallan los puntos fuertes y los retos en materia de competencia del mercado único europeo, haciendo el seguimiento del progreso anual con respecto a los nueve factores de competitividad que se detallan en la Comunicación de 2023 sobre la competitividad a largo plazo de la UE; a saber, el funcionamiento del mercado único, el acceso al capital privado, la inversión pública y las infraestructuras, la investigación y la innovación, la energía, la circularidad, la digitalización, la educación y las capacidades, y el comercio y la autonomía estratégica abierta.

La Comisión Europea se congratula del histórico acuerdo del Consejo Europeo sobre la primera revisión de los límites máximos del marco financiero plurianual. El acuerdo del Consejo confirma todas las prioridades de la propuesta de la Comisión y cubre el 80 % de la financiación solicitada. Este refuerzo permitirá a la UE seguir cumpliendo nuestras prioridades comunes, en beneficio de los ciudadanos de nuestra Unión y de fuera de ella.

Cohesión

Publicado un informe de expertos sobre la política de cohesión propone formas de maximizar la eficacia y el impacto de la política de cohesión en el futuroEste enlace se abrirá en una ventana nueva

20/02/2024

El Grupo independiente de especialistas de alto nivel sobre el futuro de la política de cohesión ha presentado su informe, que evalúa el funcionamiento de la política de cohesión e incluye recomendaciones sobre cómo garantizar que la política siga promoviendo la prosperidad y la convergencia en toda la UE.

Estas recomendaciones se sumarán a las reflexiones en curso y al conjunto de opiniones de muchas partes interesadas e instituciones sobre el futuro de la política de cohesión.
Digital

La Comisión presenta nuevas iniciativas sobre las infraestructuras digitales del futuroEste enlace se abrirá en una ventana nueva

21/02/2024

La Comisión ha presentado una serie de posibles medidas de fomento de la innovación, la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras digitales. La competitividad futura de la economía europea depende de estas infraestructuras y servicios de redes digitales avanzados, ya que una conectividad rápida, segura y generalizada es esencial para la implantación de las tecnologías que nos acercarán al futuro, tales como la telemedicina, la conducción automatizada, el mantenimiento de edificios con sistemas predictivos o la agricultura de precisión.

Este paquete de conectividad digital tiene por objeto abrir un debate con las partes interesadas, los Estados miembros y socios afines con propuestas concretas sobre cómo configurar la futura acción política de la UE con vistas a lograr un consenso.
Asuntos Sociales, Empleo e Igualdad Dado que se estima que casi 300 millones de personas necesitarán asistencia humanitaria en 2024, la UE ha reforzado su compromiso de apoyar a los más vulnerables a nivel con un presupuesto humanitario anual inicial de más de 1.800 millones de euros para este año.
Agricultura

La Comisión Europea presenta opciones de simplificación para reducir la carga para los agricultores de la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva

22/02/2024

La Comisión Europea envió un documento a la Presidencia belga en el que se describen las primeras medidas posibles para ayudar a reducir la carga administrativa de los agricultores. El documento, enumera una serie de medidas a corto y medio plazo que pueden adoptarse para lograr la simplificación. Esto servirá de base para los debates y la acción conjunta con los países de la UE.


La UE gana la demanda en materia de cumplimiento interpuesta contra los Estados Unidos ante la OMC en la diferencia relativa a las aceitunas negrasEste enlace se abrirá en una ventana nueva

20/02/2024

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dado la razón a la UE en su demanda contra los Estados Unidos por no cumplir una sentencia relativa a las aceitunas negras procedentes de España. El informe del Grupo Especial de la OMC publicado da de nuevo a la UE una victoria clara y contundente. Confirma que los Estados Unidos no aplicaron las recomendaciones del Grupo Especial original, a saber, la conclusión de que la disposición legal estadounidense que sirvió de base para imponer derechos antisubvenciones a las aceitunas negras españolas es incompatible con las normas de la OMC.


Acceso más fácil a la financiación de la UE para las zonas rurales gracias al conjunto de herramientas rurales de la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva

06/02/2024

La Comisión ha puesto en marcha una nueva guía interactiva en la que se recogen todas las oportunidades de financiación disponibles a escala de la UE para las zonas rurales. Los fondos y programas de la UE que pueden fomentar el crecimiento sostenible y el bienestar en las zonas rurales abundan. Sin embargo, identificar la opción más adecuada no siempre es fácil para los beneficiarios potenciales. El conjunto de herramientas para el medio rural reúne oportunidades de financiación de 26 fondos diferentes de la UE, desde la política agrícola común hasta los Fondos de Cohesión, Horizonte Europa y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. En solo unos pocos clics, los empresarios rurales y las autoridades locales pueden encontrar la mejor financiación disponible para ayudarles a desarrollar su proyecto.
Relaciones exteriores El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, y el ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, se reunieron el 1 de febrero para empezar a trabajar en la aplicación de la Asociación Digital UE-Canadá.
Parlamento Europeo

Campaña #UsaTuVoto para las Elecciones europeas de junio de 2024Este enlace se abrirá en una ventana nueva

El Parlamento Europeo ha puesto en marcha la campaña de comunicación para animar al voto en las próximas elecciones europeas que se celebrarán del 6 al 9 de junio de 2024. En España las elecciones tendrán lugar el domingo 9 de junio y a través de ellas se elegirán a 61 de los 720 eurodiputados que compondrán el Parlamento Europeo en la próxima legislatura. Consulta toda la información sobre las elecciones en el siguiente enlaceEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

Pleno del Parlamento Europeo.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Entre el 26 y 29 de febrero se celebró en Estrasburgo un nuevo pleno del Parlamento Europeo. Se debatió sobre: Ley de Restauración de la Naturaleza, Reglas para una publicidad política transparente y segura, Revisión marco presupuestario o Indicaciones Geográficas del vino, bebidas espirituosas y productos agrícolas.
Convocatorias y prácticas

PRÁCTICAS

Prácticas en el Comité de RegionesEste enlace se abrirá en una ventana nueva

- Diferentes Departamentos

- Solicitud hasta el 3 de abril

- Bruselas, Bélgica

Prácticas en la SG del ConsejoEste enlace se abrirá en una ventana nueva

- Diferentes Departamentos

- Solicitud hasta el 14 de marzo

- Bruselas, Bélgica

Prácticas en la Comisión EuropeaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

- Diferentes Departamentos

- Solicitud hasta el 15 de marzo

- Bruselas, Bélgica


Prácticas en el Comité Económico y SocialEste enlace se abrirá en una ventana nueva


- Diferentes Departamentos

- Solicitud hasta el 3 de abril

- Bruselas, Bélgica

Prácticas en la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA)Este enlace se abrirá en una ventana nueva

- Diferentes departamentos

- Solicitud hasta el 31 de mayo

- Praga, Republica Checa

Puedes consultar todas las ofertas de prácticas en la web de EPSOEste enlace se abrirá en una ventana nueva



EMPLEO

Puedes consultar todas las convocatorias de empleo abiertas en EPSOEste enlace se abrirá en una ventana nueva

y en la página Hablamos de EuropaEste enlace se abrirá en una ventana nueva


VOLUNTARIADO

Portal Europeo de la Juventud.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Información sobre los programas DiscoverEU y Erasmus.

CONVOCATORIAS FINANCIACIÓN


Perform Europe - programa de financiación para una difusión sostenible, inclusiva, equilibrada e innovadora de las artes escénicas.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo de solicitud: hasta el 31 de marzo.


Premios Capital Verde y Hoja Verde de la UE 2026.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo de solicitud: hasta el 30 de abril.

Convocatorias de financiación de proyectos en el portal de financiación de la UEEste enlace se abrirá en una ventana nueva
Consultas públicas

Bienestar de los animales: protección de los animales durante el transporte.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo para enviar comentarios: 12 de abril


Normas de etiquetado de los productos textilesEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Plazo para enviar comentarios: 15 de abril


Ecologización de las flotas de vehículos de empresa.Este enlace se abrirá en una ventana nueva Plazo para enviar comentarios: 30 de abril



Más consultas públicasEste enlace se abrirá en una ventana nueva
Próximos eventos

Del 11 al 14 de marzo - Pleno del Parlamento EuropeoEste enlace se abrirá en una ventana nueva

18 y 19 de marzo - X Cumbre Europea de Regiones y Ciudades - MonsEste enlace se abrirá en una ventana nueva

18 y 19 de marzo – Foro Humanitario EuropeoEste enlace se abrirá en una ventana nueva


Puedes conocer las próximas publicaciones de la Comisión Europea en el siguiente enlace.Este enlace se abrirá en una ventana nueva

Durante este semestre, Bélgica ejerce la Presidencia de la UE, en el siguiente enlaceEste enlace se abrirá en una ventana nueva puedes consultar todos los eventos que se celebran en el marco de la Presidencia.