MES
Enero En enero, La Rioja comenzó la coordinación autonómica del Consejo de la UE en el área de Deporte. Durante un semestre (1 de enero – 30 de junio), La Rioja siguió los trabajos en esta área y mantuvo informadas a las demás CCAA. Las prioridades fueron la sostenibilidad y la lucha contra el dopaje.
Febrero En febrero, la Delegación Española en el Comité de Regiones, presidida por La Rioja, presento al CdR un Documento de Prioridades para 2023Este enlace se abrirá en una ventana nueva. El documento además de reforzar la actividad de la Delegación española del CdR ante la Presidencia española del Consejo del segundo semestre de 2023 recoge aquellas prioridades para las regiones y municipios españoles con el objetivo de que se reflejen en los trabajos del Comité.
Marzo

En marzo, la exposición ‘Europa Próxima’Este enlace se abrirá en una ventana nueva recogió diez casos de éxito de gestión de fondos europeos en La Rioja. La muestra incluyó los proyectos:

- Integración en el Mercado Laboral (ASPRODEMA) – FSE

- Becas para promover el Empleo Cualificado (Teinnova) – FSE

- Refuerzo a la Respuesta Sanitaria frente a la COVID-19 – FSE

- Impulso de la Inserción Laboral a través de la Formación Profesional Dual – FSE

- Investigación del Viñedo frente al Cambio Climático (ICVV) – FEDER

- Proyectos de I+D+i (Barpimo) – FEDER

- Reforma integral del IES Práxedes Mateo Sagasta - FEDER y REACT EU

- Mejora de la Vía Verde del Iregua – FEDER y REACT EU

- Renovación e Impulso de la Plaza de Abastos – Next Generation

- Modernización de la Tecnología Sanitaria – Next Generation

Abril Los días 17 y 18 de abril La Escuela Riojana de Administración Pública (ERAP) acogió el curso ‘La Presidencia española del Consejo de la Unión Europea: una responsabilidad compartida’Este enlace se abrirá en una ventana nueva orientado a empleados públicos riojanos y que analizó el reto que suponía para España ejercer la Presidencia del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de este año. El curso contó entre sus formadores con representantes tanto de la Comisión Europea como del Gobierno de España
Mayo En mayo, gracias a la red European Enterprise Network con el programa Europa+cercaEste enlace se abrirá en una ventana nueva, varias empresas riojanas visitaron Bruselas para conocer las oportunidades europeas de financiación en innovación o digitalización.
Junio

En junio, la UE se adhirió al Convenio de Estambul de lucha contra la violencia de género. Los trabajos de La Rioja en este ámbito han sido reconocidos por la Comisión Europea en su Revisión Voluntaria de la UE sobre la Implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

La Revisión fue elaborada por la Comisión Europea en el marco de sus trabajos de aplicación de los ODS. La Revisión subraya el compromiso inequívoco de la UE con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), haciendo balance de los progresos realizados, lecciones aprendidas y cómo seguir avanzando en la Agenda 2030 a escala de la UE.

En cada uno de los 17 ODS, la Revisión analiza el trabajo que hace la UE a nivel externo e interno, incluyendo en este último caso un apartado sobre Enfoque multinivel en el que señala algunas de las acciones llevadas a cabo por distintos niveles de gobierno para la consecución de ese objetivo. En el caso del ODS 5 "Alcanzar la igualdad de género y empoderar a las mujeres y niñas", menciona como ejemplo de acción a nivel subnacional el trabajo de La Rioja y su ley contra la violencia de género.

Consulta la revisión completa en el enlaceEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Julio

En el mes de julio, La Rioja acogió en el marco de la Presidencia Española del Consejo, la Reunión Informal de Ministros de la UE de Justicia e InteriorEste enlace se abrirá en una ventana nueva, en la que participaron los comisarios Ylva Johansson y Didier Reynders con el objetivo de conseguir avances en el Pacto de Migración y Asilo y en el Acceso a la Justicia.

Agosto

El proyecto europeo MindChangersEste enlace se abrirá en una ventana nueva, cuyo principal objetivo "es sensibilizar a la juventud y fomentar su participación activa en los grandes desafíos globales" y en el que participa el Gobierno de La Rioja, estuvo presente en el Festival Muwi.

Se impartieron dos talleres de expresión artística gratuitos que abordaron diferentes aspectos sobre el cambio climático y las migraciones como grandes desafíos globales.

Septiembre El proyecto VITISADEste enlace se abrirá en una ventana nueva del Gobierno de La Rioja ganó el concurso nacional ‘EuropaSeSiente’ convocado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública. El proyecto desarrolla el estudio, puesta en marcha y difusión de estrategias y prácticas vitícolas sostenibles de adaptación al cambio climático.
Octubre A finales de octubre, La Rioja acogió la 222º reunión de la Mesa del Comité de Europeo de las RegionesEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Más de 60 líderes locales y regionales de la Unión Europea discutieron en La Rioja sobre el futuro del desarrollo rural ante los retos demográficos y climáticos. Los asistentes firmaron la Declaración de Logroño con sus conclusiones. Además, en octubre el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán fue nombrado miembro del Comité Europeo de las Regiones, de su Mesa y presidente de la Delegación española del CdR.
Noviembre El programa ‘Digitalízate con La Rioja’Este enlace se abrirá en una ventana nueva, enmarcado en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), movilizará casi un millón de euros y recorrerá todo el territorio durante los dos próximos años, con cursos presenciales de como mínimo 7,5 horas formando en el uso seguro de la tecnología a más de 4.720 riojanos, con especial atención a los mayores y al medio rural.
Diciembre

En el último pleno del año del Comité de Regiones, la Directora General de Fondos y Relaciones con la UE, Esther Herranz, intervinoEste enlace se abrirá en una ventana nueva para solicitar al Gobierno de España "más información" sobre los recursos asignados a La Rioja en el programa plurirregional de los fondos europeos de cohesión y, instar a la Comisión Europea a impulsar "una coordinación de todos los fondos, también de los correspondientes al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)".

2024 La Rioja comenzará 2024 llevando la coordinación autonómica del Consejo de la UE de Agricultura durante el primer semestre. En el CdR, se trabajará en la actualización del documento de prioridades de la Delegación española. Además, el año estará marcado por las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo 9 de junio y la llegada de una nueva Comisión Europea.